
Proyecto:
Concesión vial
Ubicación:
Buga – Tuluá – La paila
Este fue el primer proyecto de servicom constituida como marca registrada en Cámara y comercio (además de todos los requerimientos de ley de ese momento) Lo realizamos en el año 1994-1995 y duró hasta el año 2010, constaba de alrededor de 70 postes SOS y comunicaciones de cielo abierto para la operación de este corredor vial.
Proyecto:
Concesión vial
Ubicación:
La sabana
En el año 1998 realizamos este corredor vial de 156 km con desarrollo de sistemas de auxilio (SOS) y comunicaciones de cielo abierto. Esta fue nuestra primera implementación de seguimiento vehicular, donde dotamos los vehículos de la concesionaria con equipos de rastreo, lo cual generó un ahorro mensual del 17% en los gastos de operación.


Bogotá – Villavicencio
Proyecto:
Concesión vial
Ubicación:
Bogotá – Villavicencio
Este corredor vial consta de 85 km establecido por etapas, lo que implicaba sistemas de auxilio (SOS) y comunicaciones de cielo abierto, es un proyecto vigente hasta la actualidad y que ha tenido la mejor implementación tecnológica del desarrollo y avance que hemos tenido en servicom.
San Andrés y Providencia
Proyecto:
Enlace radial
Ubicación:
San Andrés y Providencia
Tuvimos este proyecto de comunicación en el año 2000, la isla siempre ha sufrido por generación de energía, fuimos invitados para hacer funcionar la repetidora que tenían, cosa que conseguimos de forma exitosa y como nuestra implementación radial fue algo que en san Andrés funcionó, se nos abrió las puertas para entrar a providencia, se trabajó la repetidora de ahí de igual forma y se enlazaron ambas para permitir la comunicación entre las dos islas.


Malla vial del Valle del cauca – Cauca
Proyecto:
Concesión vial
Ubicación:
Malla vial del Valle del Cauca – Cauca
Este fue el primer trabajo en casa, realizado en el año 2001 – 2002. 124 postes SOS a lo largo de 600 km y todas las comunicaciones de cielo abierto. Estuvimos casi hasta la terminación de la concesionaria, interconectamos los 9 peajes del corredor vial de manera inalámbrica con una tecnología de voz datos y video que permitía hacer transacciones en tiempo real entre los 9 peajes, lo cuál en ese momento fue novedoso, a día de hoy podemos poner 50/100/200 megas en un punto remoto, ahí pusimos 3 megas y era maravilloso todo lo que podíamos hacer a través de eso. Fue uno de nuestros mejores desarrollos en esa época.
Bogotá – Villavicencio
Proyecto:
Inteligencia subterránea
Ubicación:
Bogotá – Villavicencio
Año 2005, este fue el primer corredor vial que tenía un túnel de 4800 mts en el país, el cual fue equipado con emisoras a lo largo del túnel y comunicaciones de cielo abierto. Existió la interconexión de todas las comunicaciones de radio de 2 vías que estaban sobre el corredor vial y se inyectaron dentro del túnel. Por ser nuestro primer túnel carretero, ganamos reconocimientos en los medios, como en la prensa, bajo el titular “una emisora bajo tierra” en la cual teníamos nuestro propio canal, se llamaba “la emisora del túnel” la 94.5.


Bogotá – Villavicencio
Proyecto:
Inteligencia subterránea
Ubicación:
Bogotá – Villavicencio
En el año 2009-2010 realizamos una alianza estratégica con “Indra Colombia” para el desarrollo de los primeros túneles que coviandes implementó en la vía Bogotá – Villavicencio. El túnel de boquerón que consta de 2400 mts, dotado de cable radiante con emisoras catadas del aire y reproducidas dentro del entorno del túnel, comunicaciones de dos vías y todo integrado A las comunicaciones de todo el corredor vial.
La Loma – Cesar
Proyecto:
Mina de carbón
Ubicación:
La Loma – Cesar
En el año 2011 implementamos la primera mina de carbón junto con Colombia Natural resources en La Loma, Cesar. Un túnel de alrededor de 600 mts, una banda transportadora. El equipo que logramos ensamblar es uno intrínsecamente seguro con capacidad de trabajar en ambientes grisud. Es un ambiente explosivo debido al carbón, y este equipo está catalogado de misión crítica e intrínsecamente seguro.


Transversal de las Américas
Proyecto:
Corredor vial
Ubicación:
Transversal de las Américas
Este corredor vial realizado en al año 2013, consta de 850 km. Es el “proyecto bandera” de Servicom, donde montamos alrededor de 300 unidades de postes SOS, para una sola concesionaria en 850 km, allí comenzamos a utilizar la tecnología de red GSM, tecnología celular y comenzaron los cambios totales en los postes SOS que actualmente tenemos.
Pasto – Rumichaca
Proyecto:
Instalación postes SOS
Ubicación:
Pasto – Rumichaca
En el 2020, instalamos 34 postes SOS con la última generación de tecnología, repotenciación de fibra en cada sitio, generación solar, control, etc. Es de los desarrollos de postes SOS con mayor tecnología que ha sido desarrollada por la compañía.


Bucaramanga – Yondó
Proyecto:
Inteligencia subterránea
Ubicación:
Bucaramanga – Yondó
En el año 2021 realizamos una alianza estratégica con “Indra Colombia” en la concesión vial de la ruta del cacao, Bucaramanga – Yondó, dos túneles que suman alrededor de 6 km, fue una implantación rápida y exitosa desde el comienzo, que sigue operando a día de hoy y que está teniendo excelentes resultados.
Cúcuta – Pamplona
Proyecto:
Concesión vial
Ubicación:
Cúcuta – Pamplona
En el año 2021-2022 trabajamos el corredor vial de la ruta Cúcuta – Pamplona, siendo esta una contratación directa con “Sacyr Colombia”. 5 km de túnel con un desarrollo más avanzado, donde podemos tomar 10 emisoras del aire y hasta 20 canales de radio de 2 vías y meterlos a la operación y explotación de los dos túnele. Generamos una emisora propia, tenemos un canal interno exclusivo para que cuando las comunicaciones fuera del túnel fallen, el túnel siga conectado y puedan atenderse las eventualidades que pasen en este corredor vial.


Villavicencio – Yopal
Proyecto:
Concesión vial
Ubicación:
Villavicencio – Yopal
Desde el 2022 estamos trabajando en los 270 km del corredor vial entre Villavicencio y Yopal. Es de los más grandes desarrollos actualmente, donde implementamos nodos propios para la instalación de equipos en el corredor vial. 122 postes SOS, 23 unidades de sistemas de wifi para este corredor, canales de radio para todo el tramo y una red punto a punto (que a la fecha es punto multipunto). Este es el primer corredor vial que va a operar netamente inalámbrico en todo su desarrollo, este va a ser parte también de un cambio en la historia de Servicom.
Estamos en Cali, pensando en Colombia.